domingo, 19 de junio de 2011

Preguntas frecuentes

*¿Que deberías saber en cuanto a documentación al adquirir un cachorro?

   -Pedrigree nacional:

   - Documentación necesaria a la hora de tener un seguro, aumenta la remuneración en caso de siniestro.                                        
   - Documentación necesaria a la hora de presentarse a un concurso a nivel nacional  de la R.S.C.E.
   - Documentación necesaria para verificar que el perro es de raza pura.

*¿diferencia entre la inscripción en la R.S.C.E. o en otra asociación?

   -La R.S.C.E es la que a catalogado el Estado Español como la oficial para inscribir al perro en el L.O.E  (Libro de Orígenes Español) por el contrario, las demas asociaciones caninas son particulares y su uso es particular por lo que no pueden participar en concursos y genealogias con dominio de la R.S.C.E.    


     

                       
                        HAY QUE RESTREGAR LA NARIZ DEL PERRITO EN SU PIPI


           
“Tu perrito se ha “aliviado” en el suelo de la cocina, en la moqueta del salón o bajo la cama de los niños.Tu primera reacción es regañarle mientras restriegas su nariz en las deyecciones”



Para comprender mejor:

            Este castigo es inútil, incluso nefasto y es una forma de actuar muy extendida.
En estado natural el perro, que es carnívoro, ingiere habitualmente, y sin mostrarel menor disgusto, sus propias heces cuando es joveny, mas tarde, incluso las de otros. Por otra parte, a los perros les gusta husmear la orina de sus congéneres, es la manera que tienen de informarse entre ellos sobre su identidad y sexo.
Colocar la nariz de tu perrito en sus propias deyecciones no es de ninguna manera un castigo para él.



Que puedes hacer:

            ¡Ten paciencia ante este problema¡ Igual que un niño pequeño, el cachorro no es psicológicamente capaz de retener sus eliminaciones durante largo tiempo: los accidentes en la casa son por tanto normales a esta edad.
Si encuentras una mancha de orina en la vivienda, no digas nada e ignórala en presencia del cachorro. Sácale a pasear teniendo cuidado de no mostrar ninguna señal de contrariedad, al regreso, colócalo en otra habitación para limpiar la mancha sin que esté presente.
           
Si en la vivienda le observas girar sobre sí mismo antes de agacharse, interrúmpele con un “NO” enérgico y llévale a un lugar apropiado. Tan pronto como el perro haya eliminado, felicítale con una gran sonrisa, una carícia y unas palabras.


¡La recompensa es más eficaz que el castigo¡






UN CACHORRO NO PUEDE SALIR ANTES DE ESTAR COMPLETAMENTE VACUNADO



“El día de la adopción, el vendedor te ha advertido: “no pasees a tu cachorro hasta que el veterinario le haya aplicado la segunda dosis de sus vacunas, pues antes no está todavía bien protegido

¡AL CONTRARIO¡”



Para comprender mejor:

            Loa perros generalmente son llevados a casa de sus propietarios a la edad de 2 meses, momento en el que reciben sus primeras vacunas. La protección conferida por la vacunación es máxima a los 3 meses, cuando se les administra la segunda dosis de vacuna.
La razón, es para no exponerlo a eventuales contaminaciones.



Que puedes hacer:

            Favorecer el proceso de socialización sacando a pasear regularmente a tu cachorro, lo más pronto posible, para que descubra su nuevo entorno: los ruidos de la calle, el gentío, los coches, los camiones de la basura...
Ponle en contacto con personas diferentes, con perros de todos los tamaños y con otros animales para que no sienta miedo mas adelante.
Evita los contactos con perros callejeros y no le dejes lamer los orines, beber aguas estancadas o husmear las heces diarreicas.





EL CACHORRO PUEDE DORMIR EN TU CAMA LOS PRIMEROS DÍAS TRAS SU LLEGADA



“La adorable bola de pelo tan esperada acaba de llegar a su nueva casa. Por tratarse de la primera noche lejos de su madre le dejas dormir sobre tu cama para aliviar su trauma”



Para comprender mejor:

            La habitación, y sobre todo la cama, es un lugar estratégico para el perro: es el lugar donde se acuesta el “jefe de la manada”. Dejar al cachorro que continúe durmiendo sobre su cama equívale a otorgarle de golpe una posición de dominancia que resultará nefasta en el futuro para su correcto equilibrio.



Que puedes hacer:

Tras su llegada a la casa, y llegada la noche hay dos posibilidades:

                        -Le colocas desde su primera noche en la habitación que le has preparado para que           pase            las noches (muchas veces es la cocina). Su cesta o su cama debe ser caliente y mullida,     en un sitio             aislado, limpio, tranquilo y al abrigo de las corrientes de aire. Seguramente             emitirá gemidos de             angustia pero, aunque te parezca cruel, no debes levantarte para      consolarle, terminará por dormirse y             acostumbrarse a su nueva estancia nocturna.

La primeras noches le permites dormir en tu habitación, pero no sobre la cama, a condición de que lo traslades con toda firmeza fuera de la habitación a la edad de 4 o 5 meses.











  
                

jueves, 16 de junio de 2011

Fotos

Aqui enseñamos fotos variadas de todos nuestros perros, para que podais verlos y disfrutar de ellos.



















































martes, 14 de junio de 2011

Estas son nuestras madres:

Aquí os presento a nuestras madres, vamos a explicar un poquito el carácter y temperamento que tienen para que tengais también esta información a la hora de hacer el seguimiento de vuestro cachorro.

LADY:
Perrita muy bonita, pequeñita, enérgica y fiel.
Muy gentil y sociable con la gente nueva y con un pelo precioso.
Madre perfecta, siempre atenta con sus cachorritos.




ÁFRICA:
Perrita pequeñita, muy sociable con todas las personas.
Fiel, cariñosa con buen porte y un pelo precioso.
Madre muy atenta con sus cachorritos y cuidadosa con ellos.




BELEGUIM:
Aqui tenemos a Beleguim, perrita muy cariñosa.
Muy pendiente y atenta siempre con sus cachorritos.
Siempre protectora y fiel y no extraña a la gente nueva.







PATADITAS:
Perrita muy bonita, con carácter y muy enérgica.
Pequeñita y con un pelo muy bonito y buen porte.
Como madre es atenta y cariñosa con sus cachorritos.
Es sociable y no extraña a la gente nueva.



 


Cualquier duda o pregunta que tengais sobre ellas podeis comentarmelo y gustosamente os solucionare vuestras dudas.

lunes, 13 de junio de 2011

Cualquier duda aqui nos teneis

En este apartado encontrareis una serie de formas en las que os podreis poner en contacto con nosotros para, daros la información que podais necesitar y resolveros posibles dudas que os puedan surgir.

Somos Criadores Nacionales de Westy en Béjar, Salamanca, cuyos fundadores son: Jonatan Canónico  y Saulo Ledesma.

Muchos años a nuestras espaldas para dar el mejor trato a estos encantadores perritos que pueden ser tuyos simplemente con ponerte en contacto con nosotros, através del blog por su correo electrónico o por teléfono llamando a nuestro comercial Verónica.
Más abajo detallamos estos medios y podeis encargar vuestro cachorrito, os daremos todos los datos sobre las noticias que haya y un seguimiento sobre el estado del perrito, para que podais seguir la evolución mediante correo electrónico y mediante fotos y videos que se enviarán de forma regular y de manera personalizada.


                                 Departamento comercial,   Verónica
                                                                          637 91 56 96
                                                                          cridorcan@hotmail.com
                                                                          veronica@cridorcan.com


domingo, 12 de junio de 2011

Estos son nuestros padres

Bueno, aquí os presento a nuestros padres, para que también los conozcais y cuando reserveis vuestro cachorro sepais como son los padres.

Explicaremos el temperamento y datos que debais de saber sobre ellos  , ya que los cachorros van a sacar cositas de ellos.

Empezemos:


COCO:
Aqui tenemos a Coco, es un Westy muy bonito y con un carácter sumiso, aunque como todo perro también tiene su genio.
Es valiente y muy amigable,enérgico, no extraña a la gente nueva y sobre todo es fiel.






      -COZ:  Hijo de Daddy y Pataditas.
                     Perrito muy enérgico y sociable con toda la gente.
                     Con buen porte y un pelo precioso.
                     Tiene 1 año y medio.






Para cualquier duda o pregunta solo teneis que comentarmelo y lo intentare contestar en el menor tiempo posible.


Los nuevos peques

En este apartado iremos poniendo las camadas que vamos teniendo para que a los que le interesen puedan hacer el seguimiento de su cachorro cada 2 o 3 dias a través de fotos, videos y redactando todas las novedades que haya.

Si quereis preguntar algo sobre vuestro cachorro o  teneis alguna duda, solo teneis que preguntar a través del teléfono y el correo eletrónico que doy en el apartado "Contacta con nosotros" y respondere en el menor tiempo posible o si ya teneis reservado vuestro cachorro, mantener el contacto a través de los mismos medios.

Sin nada más que decir de momento, nos despedimos hasta dentro de muy poquito jajaj, ya sabreis porque lo digo.

Besos

sábado, 11 de junio de 2011

Los Westy somos nosotros

Los West Highland White Terriers también llamados Westy son una raza de perros conocida por su personalidad, carácter equilibrado y son super amigables. Su pelo se caracteriza por tener un color blanco brillante.Como la mayoría de los terriers son energéticos y valientes por naturaleza.






Algunas de sus características son la ternura y gran afecto hacia otros animales. Su genética le ha dotado de un temperamento tal que induce a muchos a llamarlos Perros hermosos y cariñosos.




Su aspecto:
No es muy grande pesa cerca de 5 a 11 kg y mide unos 28 cm desde la cruz.
La cola no se debe cortar, tiene forma de zanahoria y mide entre 6 y 12 cm.
Sus ojos muy negros, contrastan con el color blanco brillante de su pelaje.
El pelo necesita cuidados, el pelo corto es bastante fácil de cuidar, y pierte poco o ningún pelo. Simplemente se debe cepillar regularmente con un cepillo de cerdas. El pelo del Westy debe arreglarse cada cuatro meses y despojarse# dos veces por año.




#despojar: entresacar el pelo del perro con un cepillo sin hacerle daño para que continue creciendo duro, brillante y bonito.